Calle Huallaga 311 065235953



avara brand

Socios destacados

TIENDAS ONLINE

Descubre los servicios o productos de nuestros socios destacados y apoya a las empresas que están liderando en nuestra comunidad. ¡Calidad y compromiso a un clic de distancia!

Ver Tiendas

Dirección: JR. LA CONDAMINE N 353

Cel: 931388888

Dirección: JR MI PERÚ #1050.YAVARI. # 1505 .

Cel: 965814640

Dirección: ARICA 228

Cel: 965673668

¿Qué ofrecemos?

CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE LORETO

Te ofrecemos la oportunidad para potenciar tu crecimiento empresarial. Desde el acceso a una red de contactos exclusiva hasta servicios de asesoría especializada, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Descubre cómo nuestra plataforma digital, eventos de capacitación y servicios adicionales pueden marcar la diferencia en el éxito de tu negocio, para ello tenemos los siguientes beneficios: 


Más Servicios

TRÁMITES Y REPORTES

Elige la categoría.

Nuestra tierra

IQUITOS PERÚ

Bienvenidos a Iquitos, centro económico y turístico de Loreto. La Cámara de Comercio, Industria y Turismo, les ofrecemos un entorno estratégico para el comercio y la exploración de la Amazonía. Iquitos brinda oportunidades comerciales, turismo ecológico, desarrollo infraestructural y una comunidad empresarial dinámica. Les invitamos a descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.

Nuestra fauna

Más
fully-responsive

Nuestra Flora

Más
fully-responsive

Nuestra Ciudad

Más
fully-responsive

Nuestra Cultura

Más
fully-responsive
Attractions image

Nuestra Fauna

La fauna silvestre de Iquitos desempeña un papel fundamental en el turismo de la región, convirtiéndola en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y los aventureros de todo el mundo. Desde majestuosas aves como el guacamayo hasta mamíferos emblemáticos como el delfín rosado, la selva amazónica que rodea a Iquitos alberga una impresionante diversidad de especies. Estos animales son el foco de diversas actividades turísticas, como safaris de observación de delfines, excursiones de avistamiento de aves y caminatas por la selva para ver monos en su hábitat natural.

El turismo relacionado con la fauna silvestre no solo atrae visitantes, sino que también proporciona una fuente importante de ingresos para la economía local de Iquitos. Esta industria genera empleo tanto directa como indirectamente, creando oportunidades laborales en actividades como guiar, operar excursiones, brindar alojamiento y ofrecer servicios de restauración y artesanías locales. Estos ingresos son vitales para el sustento de muchas familias en la región y contribuyen al desarrollo económico de la comunidad.

Sin embargo, es crucial mantener un equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación de la fauna silvestre y su hábitat. La gestión responsable del turismo, incluyendo regulaciones adecuadas, educación ambiental y la participación activa de las comunidades locales, es esencial para garantizar que la actividad turística no tenga un impacto negativo en el medio ambiente ni en las poblaciones animales locales. De esta manera, el turismo basado en la fauna silvestre puede seguir siendo una fuerza positiva tanto para la economía como para la conservación en Iquitos.

Attractions image

Nuestra Flora

La flora de la selva amazónica en la región de Iquitos es increíblemente diversa y exuberante. Esta vasta región alberga una de las mayores biodiversidades del mundo, con una gran variedad de plantas adaptadas a su entorno tropical húmedo.

Entre la flora destacada en la selva amazónica de Iquitos se encuentran:

Árboles gigantes: La selva amazónica está dominada por árboles altos y majestuosos, como la ceiba, el caucho, el cedro, el mahogany y el almendro. Muchos de estos árboles son centenarios y alcanzan alturas impresionantes. Plantas epífitas: Estas son plantas que crecen sobre otras plantas, aprovechando la luz solar que llega a través del dosel del bosque. Entre las epífitas comunes se encuentran las orquídeas, bromelias y helechos.

Plantas medicinales: La selva amazónica es conocida por ser rica en plantas con propiedades medicinales. Muchas tribus indígenas de la región han utilizado plantas como la ayahuasca, la uña de gato y el ajo sacha con fines medicinales durante siglos. Palmeras: Las palmeras son una parte importante del paisaje de la selva amazónica. Entre las especies destacadas se encuentran la palma de aguaje, utilizada por sus frutos ricos en vitamina A, y la palma de ungurahui, cuyos frutos son una fuente de aceite comestible. Helechos y musgos: La humedad constante de la selva amazónica proporciona un entorno ideal para el crecimiento de helechos y musgos, que se encuentran en abundancia en el suelo del bosque y en los troncos de los árboles. Estos son solo algunos ejemplos de la increíble diversidad de flora que se puede encontrar en la selva amazónica de Iquitos. Cada especie desempeña un papel importante en el ecosistema, contribuyendo a su salud y resiliencia.

Attractions image

Nuestra Ciudad

Iquitos, una ciudad encantadora ubicada en el corazón de la selva amazónica peruana, es un destino que cautiva a visitantes y a inversores por igual. Su historia colonial y su rica herencia cultural ofrecen un telón de fondo único para explorar, mientras que su proximidad a la vasta biodiversidad de la Amazonía la convierte en un imán para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde excursiones por la selva hasta experiencias culturales con comunidades indígenas locales, Iquitos ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos.

Para los inversores, Iquitos presenta oportunidades significativas en varios sectores. El turismo, impulsado por la belleza natural de la región, ofrece espacio para la expansión de la infraestructura hotelera y turística, así como para servicios de excursiones y actividades relacionadas. Además, la ubicación estratégica de Iquitos la convierte en un centro logístico clave para el comercio regional, lo que abre oportunidades en el sector de transporte y logística. Con un entorno favorable para la inversión extranjera y un crecimiento económico sostenido, Iquitos se presenta como un destino atractivo para aquellos que buscan diversificar sus inversiones en mercados emergentes.

En resumen, Iquitos es mucho más que una puerta de entrada a la Amazonía; es un destino lleno de potencial tanto para los visitantes que buscan experiencias únicas como para los inversores que buscan oportunidades de crecimiento en una región en desarrollo. Con su combinación única de historia, cultura y naturaleza, Iquitos promete ser un lugar emocionante para aquellos que desean explorar y contribuir al florecimiento económico de la región amazónica del Perú.

Attractions image

Nuestra Cultura

La cultura en la región de Iquitos, en la Amazonía peruana, es rica y diversa, influenciada por la historia, la geografía y las tradiciones de las diversas comunidades que la habitan. Aquí hay algunos aspectos destacados de la cultura en la zona:

Herencia indígena: La región de Iquitos alberga varias comunidades indígenas, como los Yaguas, Bora, Huitoto, Shipibo, entre otros. Estas comunidades conservan tradiciones ancestrales, incluyendo prácticas agrícolas, artesanías, música, danza y conocimientos sobre la medicina tradicional.

Arte y artesanía: Los pueblos indígenas de la región son conocidos por sus habilidades en la artesanía, creando piezas únicas que reflejan su conexión con la naturaleza. Esto incluye tejidos, cerámica, esculturas en madera y joyería elaborada con materiales naturales como semillas, plumas y fibras vegetales.

Música y danza: La música y la danza desempeñan un papel importante en la vida cotidiana y las celebraciones de las comunidades de la Amazonía. Los ritmos y melodías tradicionales reflejan la relación de las personas con la naturaleza y a menudo están acompañados de instrumentos musicales hechos a mano, como tambores, flautas y maracas.

Folklore y mitología: Las historias y leyendas transmitidas oralmente son parte integral de la cultura en la región de Iquitos. Estas narrativas a menudo están relacionadas con la naturaleza y los seres sobrenaturales que habitan en ella, como los espíritus de la selva y las criaturas míticas.

Cocina amazónica: La gastronomía de la Amazonía peruana es única y variada, con platos que hacen uso de ingredientes locales como pescados de río, frutas tropicales, tubérculos y plantas silvestres. Algunos platos emblemáticos incluyen el juane (arroz con pollo envuelto en hojas de bijao), el tacacho con cecina (plátano verde machacado con carne de cerdo ahumada) y el inchicapi (sopa espesa de maní con pollo). Estos son solo algunos aspectos de la rica y vibrante cultura que se encuentra en la región de Iquitos, donde las tradiciones ancestrales se mezclan con influencias modernas para crear una identidad cultural única.

Cerrar

Nuestros

CONVENIOS

Bienvenidos a Iquitos, centro económico y turístico de Loreto. La Cámara de Comercio, Industria y Turismo, les ofrecemos un entorno estratégico para el comercio y la exploración de la Amazonía. Iquitos brinda oportunidades comerciales, turismo ecológico, desarrollo infraestructural y una comunidad empresarial dinámica. Les invitamos a descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.